Creación presentada en los 1eros encuentros de arte y de historia – “Memorias y presencia amerindia”, organizados por la ciudad de Trois-Rivières.
Creación coreográfica presentada en el Festival de Gwo Ka de Sainte-Anne. Esta obra también fue presentada en el Festival Danses et Continent(s) Noir(s) de James Carlès en Toulouse en el contexto de los encuentros de las escuelas de baile.
La chapa, materia noble y protectora que forma y teje el paisaje caribeño… Se mueve y juega con las formas, todas… Sabe cantarnos su linda melodía cuando caen las gotas de lluvia en su lomo… La habitamos, la bailamos, la cargamos como las casas de antaño.
Parte de una unión entre el cuerpo y la materia, entre el movimiento de los miembros y la sinuosidad del metal, abundancia de los gestos, de las posturas… La chapa, actitud de protección, de solidez y de seguridad, dónde las pulsiones creadoras guardan la flexibilidad y la plasticidad del metal. Luego se perfila la materia angular de los cuerpos que abren un espacio de libertad y de expresión en el vigor del universo simbólico de la Techni’ka.
- Creación Dominik Coco – “L’Espri Kaskòd” (2007)

Creación Dominik Coco – “L’Espri Kaskòd” en el Artchipel – Escena Nacional de Guadalupe. – Espíritu liberado
- “Survivance” en la fábrica Darboussier en Pointe-à-Pitre – Supervivencia (2007)
 La Compañía Entre-Deux presentó “Survivance” en el ámbito de la operación de la Maison d’Architecture de Guadeloupe en relación con los sitios abandonados, sitios intermediarios.
« Darboussier » nos hunde en un estado de abandono, la impotencia nos encierre en esa supuesta robustez…Y, de repente, Darboussier nos obliga oír, ver, sentir la presencia de la vida, apartándose en beneficio del imaginario, de la creatividad, del tallado incesante del arte.
|